jueves, 1 de marzo de 2012

YPF, entre la Nacionalización y la declaración de Interés Público

La Presidente inaugura por 5ta vez las sesiones ordinrias del Congreso de la Nación. Ella podría anunciar la declaración de interés público de las reservas de la petrolera, tal como lo hizo con el papel para diarios, en ocasión de la puja por el control de Papel Prensa, o bien buscar el control de la empresa a traves de acciones compradas por el Fondo de Sustentbilidad de la ANSeS.
| Ver Mas Info en Ampliar Info

Salta: ordenan que se deje de dictar catequesis en escuelas públicas

El Juez de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta, Marcelo Domínguez, dispuso que el Gobierno de esa provincia deje de dictar educación católica en las escuelas públicas. De este modo, hizo lugar a un amparo colectivo de algunas madres de alumnos de nivel primario.
| Ver Mas Info en Ampliar Info

Cristina abre las sesiones ordinarias en el Congreso

La Presidenta encabezará por quinta vez la Asamblea Legislativa que dará inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias, con un mensaje en el que realizará un balance de su gestión y ratificará el rumbo del modelo que lleva adelante el Gobierno nacional. Se trata del primer mensaje ante la Asamblea Legislativa del segundo mandato que la Presidenta inició el 10 de diciembre pasado, tras las elecciones del 23 de octubre, en las que obtuvo el 54,11 por ciento de los votos.
| Ver Mas Info en Ampliar Info

Lácteas comienzan a pagar más a tamberos

En medio de las negociaciones entre empresarios y tamberos por el precio de la materia prima, productores de Córdoba, La Pampa, Santiago del Estero y Santa Fe reunidos en la cámara Caprolec indicaron que ven buena predisposición de los industriales, reconociendo los reclamos planteados por la producción.
| Ver Mas Info en Ampliar Info

La construcción crece con moderación en 2012

De acuerdo al informe oficial, el sector evidenció un leve repunte con respecto al cierre de 2011, dado que en noviembre y diciembre los crecimientos interanuales habían sido de 3,3 por ciento. Al dar a conocer los últimos datos del Indicador de Coyuntura de la Actividad de la Construcción, la dependencia oficial precisó que enero reflejó una mejora de 1,2% frente a diciembre pasado, en la medición desestacionalizada.
| Ver Mas Info en Ampliar Info

Los legisladores ya no podrán dar pensiones

Los presidentes del Senado, Amado Boudou, y de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, resolvieron ayer suspender la facultad que tenían los legisladores nacionales para gestionar la entrega de pensiones graciables. Los integrantes de ambas cámaras están facultados para tramitar esos beneficios por la ley 13.337, sancionada sobre la base del inciso 20 del artículo 75 de la Constitución nacional, que establece, entre las atribuciones del Congreso, la de "dar pensiones".
| Ver Mas Info en Ampliar Info

Argentina tiene la tasa más alta de consumo de cocaína de Sudamérica

Según un organismo de Naciones Unidas (ONU), Argentina es el país de América del Sur con la tasa más alta de consumo de cocaína . Así lo indica el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que depende de Naciones Unidas, difundido el martes en Austria. La tasa de prevalencia anual (consumo de la sustancia al menos una vez en el año) en Argentina en la población de entre 15 y 64 años es del 2,6% (según datos de 2006), mientras que la media en América del Sur es del 1% .
| Ver Mas Info en Ampliar Info